Convocada por el coordinador del proyecto en Barcelona
Barcelona, 27 de Octubre de 2020. La primera reunión con potenciales usuarios locales de la Plataforma Europea para promover el bienestar y la salud en el lugar de trabajo (Proyecto EMPOWER) ha tenido lugar convocada por el Parc Sanitari Sant Joan de Deu, coordinador del proyecto. Se trata del primero de una serie de encuentros que tuvo que desarrolarse por teleconferencia debido a la pandemia de coronavirus.
Tras una breve presentación de los miembros de las instituciones asistentes (representantes de sindicatos, Mutuas y universidad) y del EMPOWER, la coordinadora del proyecto, Beatriz Olaya, PhD presentó la plataforma de eSalud y explicó cómo se implementará en las empresas que van a participar en esta primera fase de implementación. España es uno de los tres países, junto a Finlandia y Polonia, donde se van a llevar a cabo consultas con potenciales usuarios para poder definir y adaptar las intervenciones a diferentes contextos laborales de países Europeos.
Este primer encuentro sirvió de toma de contacto entre los investigadores del equipo español, pertenecientes a la Fundación San Joan de Deu de Barcelona, y las empresas que se han ofrecido a a probar la aplicación, a las que se explicó el modo de proceder a lo largo de estos meses de consultas.
Como explicó Beatriz Olaya a los representantes de las entidades participantes, el objetivo de estas acciones es concienciar acerca de los problemas de salud mental en el ámbito laboral y reducir el estigma asociado a estos problemas. Se les explicó que pronto podrán acceder a un programa de entrenamiento digital para promover la salud mental entre sus empleados. Posteriormente, los trabajadores podrán acceder a la aplicación, que también incluye material psicoeducativo. El objetivo final es que las compañias participantes colaboren con los investigadores en dar a conocer la plataforma entre sus empleados, invitándoles a participar. Reuniones similares están organizandose en Finlandia y Polonia.
El proyecto EMPOWER
La Plataforma Europea para promover el bienestar y la salud en el lugar de trabajo (EMPOWER) es un proyecto de investigación e innovación que consiste en el desarrollo e implementación de una innovadora plataforma de salud on-line de bajo coste para abordar la salud mental y el bienestar en el lugar de trabajo desde una perspectiva multimodal. El proyecto, financiado por el Programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizon 2020 (no ref. 848180), contará con la participación de empresarios/as y trabajadores/as, compañías de seguros, personas con problemas de salud mental, sindicatos y representantes políticos. Se trata de una colaboración de investigadores de las áreas de psicología, medicina, sociología, salud pública, economía, ética, derecho y tecnologías de la comunicación, y se basará en investigaciones nacionales e internacionales previas, así como en actividades de innovación de los propios socios del consorcio, que provienen de países como España, Italia, Países Bajos, Polonia, Finlandia, Reino Unido, Suiza y Australia.
Mediante esta colaboración se diseñarán estrategias para superar las barreras que se han identificado para la implementación generalizada de programas para promover el bienestar y prevenir problemas de salud mental en el lugar de trabajo. La plataforma de eSalud está vinculada a otras iniciativas relacionadas con la promoción de la salud mental en el ámbito laboral. EMPOWER abordará la creciente carga de los problemas de salud mental en el lugar de trabajo para mejorar la salud mental de la población activa de la Unión Europea, teniendo un impacto positivo en la productividad laboral. El objetivo del proyecto es desarrollar, gestionar y evaluar una plataforma de eSalud multimodal e integradora que tenga en cuenta aspectos culturales y de género, basada en las intervenciones más factibles, breves y coste-efectivas disponibles actualmente en Europa para promover la salud y el bienestar y prevenir trastornos mentales comunes utilizando una variedad de estrategias para reducir el impacto negativo de los problemas de salud mental en el lugar de trabajo.
EMPOWER está financiado por el Programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizon 2020 (no ref. 848180). La coordinación y gestión del proyecto está a cargo de la Fundació Sant Joan de Déu (FSJD) de Barcelona, en España.
Departamento de Comunicación